La vida es un proceso de metas que nos acompaña hacia el futuro, Eclipse 26 de Diciembre 2019- Año 2020

Ya estamos inmersos en el proceso que viene preparándose desde Julio 2019 que nos lleva hasta mediados de 2020. Si nos ponemos a revisar todo lo sucedido entre Julio y hoy diciembre, podemos tener una idea de nuestro profundo cansancio y agotamiento. Todo y cada una de las cosas que fuimos viviendo fueron un profundo aprendizaje sobre lo que dará comienzo con este Eclipse del 26 de Diciembre. Estos últimos meses fueron para mostrarnos que podemos ir más allá de nosotros mismos. porque es desde ese punto desde donde podremos confiar en nuestro propio proceso de transformación, pero sobre todo de saber que somos los únicos responsables de gestionar nuestra vida. Ya no queda espacio para echar culpas a nuestro pasado o a otras personas, porque en este proceso todo eso fue desgajándose para quedar desnudo frente a nuestras posibilidades y ante nuestras debilidades (Quirón en Aries). Existen dos maneras de comprender y vivir el Presente, como siendo arrastrado desde el Pasado, o vivir y comprenderlo como siendo arrastrado hacia el Futuro. Un gran giro de perspectiva es el impulso que acompaña este Eclipse con el trígono entre Júpiter en Capricornio y Urano en Tauro, pero la clave se encuentra en el cambio de valoración, o lo que Nietzsche llamó la transvaloración de los valores. salir de la moral impuesta por un sistema que sólo busca conservarse, para ir hacia el encuentro de nuestro ser y sobre lo que vale la pena construir. Y esta es la decisión y la responsabilidad que tenemos que asumir. Es salir de la espera pasiva con la esperanza de un futuro redentor para pasar a ser artífices de lo que deseamos.

Toda y cada una de las cosas que fuimos viviendo desde Julio 2019 hasta este diciembre fueron un profundo aprendizaje sobre lo que dará comienzo con este Eclipse del 26 de Diciembre. Todo fue para mostrarnos que podemos ir más allá de nosotros mismos sobre todo referente a las dependencias emocionales. Estamos viviendo momentos de extrema encrucijada y de redefinición de conceptos como Futuro, proyección, sentido, soledad y amor ante un mundo que va mostrando cada vez en forma más acelerada sus miserias. El concepto de abundancia se asocia con el poder encontrar aquello que nos saque del estado de supervivencia emocional y con la capacidad de conectarnos con aquello que nos haga vibrar, porque con este Eclipse iniciamos la construcción del sentido perdido. En los últimos seis meses una enorme fuerza nos enfrentó con las emociones más extremas, con identificar lo que queremos unido con lo que debemos dejar atrás, pero también con la responsabilidad que nos cabe en reconocer la libertad interna de hacerlo. Pero muchas veces, y en este proceso con mayor vigor, sale a luz la energía de Saturno que nos marca el límite interno, esa muralla que tenemos internalizada y que sentimos que no podemos o no tenemos derecho a traspasar. Júpiter en conjunción al Nodo Sur y el sextil de Marte desde Escorpio a Plutón es un impulso a saltar y romper esos límites, a través de un orden y persistencia interna que sólo se pueden sostener cuando hay sentido acompañado con la creencia en la propia capacidad de hacerlo.

No existe ninguna posibilidad de avance desde una posición de escasez y sobre esto trata este Eclipse. Con escasez no me estoy refiriendo en términos económicos, sino a los recursos internos remitidos hacia sabernos posibles de tomar la vida en nuestras manos. Aunque parezca una frase armada, en su interior esconde una de las cosas más complejas, porque está asociado a la posibilidad del desapego de nuestros hábitos, para desprendernos de lo caduco que convive en nosotros.

No desperdiciemos nuestra energía en luchar contra lo que por sí solo está finalizando o terminando, utilicémosla en poner claridad y balance entre lo que queremos y lo que sentimos.

Mariana

Solsticio 22 de Diciembre 2019. El punto de inicio de encuentro con el sentido de futuro.

El solsticio es el momento en que cambia la polaridad energética, llegamos a un clímax en el que replanteamos lo hecho hasta ahora hacia lo que vendrá. El ingreso del Sol en Capricornio da inicio a este solsticio al que este año se le añade un plus que viene de la mano de la unión de Plutón con Saturno que, como ya sabemos, marca el final de toda estructura caduca para dejar espacio a un nuevo principio de realidad. Esto implica que habrá una marcada necesidad de aislamiento interno (Luna Escorpio trígono Nodo Norte en Cáncer) para poder identificar qué emociones son las que nos invaden y perturban, porque sin este análisis profundo no tendremos la suficiente claridad y despego que posibilite ese salto hacia una visión a futuro. Con la fuerte influencia de Júpiter en Capricornio el concepto de Esperanza no está sostenida en la espera de lo que ocurrirá como auto cumplimiento…, sino que toma fuerza performativa que nos posiciona a tomar responsabilidad sobre la confianza de futuro dirigida a a hacerlo realidad.

Este solsticio marca tres meses (hasta el 20 de abril 2020) en que vamos a sentir muy profundamente la necesidad de liberarnos de esas estructuras caducas pero aún nos sentiremos sin las herramientas suficientes y con bastante incertidumbre y miedos. El sentimiento de no pertenencia y de soledad pueden imponerse sobre nuestra voluntad y llevarnos a grandes cuestionamientos sobre el sentido del esfuerzo al que estaremos sometidos, básicamente porque nos sentiremos sin contención ni emocional ni social. El sextil de Neptuno desde Piscis a Plutón en Capricornio nos aleja de los sistemas y modelos consumistas, para dirigir la energía a la construcción de estabilidad económica y emocional interna. Enero, Febrero y Marzo son los meses para conectar con el sentido y el por qué interno, para que cuando sea el Equinoccio del 20 de Marzo, con el ingreso del Sol en Aries, inicio del año Astral) con Quirón desde Aries en cuadratura a los Nodos (Cáncer-Capricornio) y nos conecte con lo que tenemos que dejar atrás para avanzar, no desperdiciemos la energía de la conjunción Júpiter, Marte y Plutón en Capricornio en sostener lo insostenible y utilicémosla para comenzar la real transformación a través del cambio de la valoración que le damos al instante para sostener lo que realmente permanecerá.

Mariana

EQUINOCCIO Y LUNA LLENA EN LIBRA. EL DILEMA DE LAS RELACIONES. 20 marzo 2019.

Iniciamos el año astrológico con una Luna Llena en Libra, indicador de que el tinte del año será en el plano relacional. La paradoja detrás de esta Luna, en que sincronizan dos principios, el de inicio de año con el de cierre (Luna Llena) de heridas sobre nuestras relaciones, marcando claramente un antes y un después en la forma en que manejaremos nuestros vínculos. De alguna forma esta Luna nos evidencia en qué medida hemos dejado o no atrás viejas heridas emocionales. La influencia del entorno astral muestra una gran tensión entre lo que deseamos, cómo lo construimos y desde qué expectativa. El hecho de estar abandonando el origen más profundo de la construcción de los vínculos emocionales, nos genera una polarización tanto interna como externa. La presencia de los Nodos en el eje Cáncer Capricornio, y en este mismo signo la conjunción de Saturno con Plutón es una gran fractura con lo que en algún momento pensamos que debía o tenía que ser de alguna forma determinada. Muchas veces nos resistimos a la experiencia de encontrarnos en plena libertad de decisión y elección porque esto implica evaluar y poner en claro qué tipo de compromiso tenemos con nosotros mismos. Palas Atenea (sabiduría y estrategia) en el signo de Libra se encuentra retrógrada, significando este análisis sobre la relación que somos capaces de generar y sostener con nuestro deseo. Esta Luna Llena del 20 de Marzo es la primer Luna de una serie de tres en que el dilema de la libertad en las relaciones se resolverán finalmente el 27 Octubre. Construir vínculos desde la libertad (Venus está en Acuario junto a LIlith) implica un compromiso que quizás aún no estemos tan decididos a asumir, tengamos en cuenta que Marte está en Tauro que es una fuerza unidireccional. A su vez Juno en Géminis genera dualidad y no estar fijo a una forma determinada. En este esquema las relaciones que generen dependencia (estar pendiente) ya no sean tan atractivas, porque en su esencia implican relaciones de poder y de verticalidad. Las relaciones que se generen en este tiempo, tienen que poder ser de igual a igual, sin estar pendiente, sino de poder fluir, de sentirse perteneciente y no pertenecido. La igualdad es dignidad (Marte trígono Plutón) y el Amor merece la mayor cuota de dignidad entre las personas. Urano abandonó Aries, en los vínculos ya no hay reactividad. Urano en Tauro (Venus regente) en cuestiones de Amor plantea la construcción lenta, y si gozamos en ese estar construyendo, permaneceremos, si no, simplemente no. Sobre todo cuando Venus-Lilith en Acuario forma un semisextil separativo a Plutón. Qué significa esto? Que Venus (Amor y Valoración) está en una fase de transformación. Ya tuvo su encuentro con Plutón y el Nodo Sur del 15 al 20 de febrero cuando rompió con dependencias. Estos 15 días hasta el 5 de Abril muchos temas en relaciones saldrán a la luz para luego poder tomar decisiones.

Si te interesa leer las influencia signo por signo de esta Luna podés entrar en Instagram Zonas_Humanas_Astrologia

Mariana