Luna Nueva en Leo 18-19 Agosto 2020. El desafío de no banalizar la vida

Sentimientos muy encontrados afloran con esta Luna Nueva así como crece el abismo entre personas que siguen perteneciendo al sistema y otras que sienten que están en peligro de quedar fuera de algo a lo cual en su momento sintieron pertenencia, y los que definitivamente quedaron excluidos. Es muy difícil y peligroso interpretar esta Luna Nueva pura y exclusivamente desde las extraordinarias posibilidades que presenta, que realmente las tiene, sin tomar cuenta del profundo sentimiento que aún estamos atravesando. Algunos lo podemos sentir con mayor intensidad, otros desde una mayor posibilidad de adecuación y otros desde la comprensión de que esta situación era inevitable. Pero de una u otra forma esta fecha marca un antes y un después respecto a la forma de sentir pertenencia y que remite directamente a la responsabilidad que tenemos de pensar y elegir qué forma de vida queremos vivir. Pensar y tomar decisiones es lo que nos distingue como seres humanos, porque discernir no sólo nos da fuerza para evitar la pérdida de horizonte, sino que es el acto que evita la banalización de la vida. Si nuestro horizonte de vida queda sólo reducido al encierro, al miedo a contagios, a las restricciones y desintegración de la vida social y económica, corremos el riesgo de perder contacto con la potencia creativa que necesita manifestarse. Porque la realización como seres humanos no sólo es obedecer reglas, sino hacernos responsables sobre nuestras acciones. Marte de ahora hasta el 14 de Diciembre con el Eclipse total de Sol en Sagitario, nos impulsa a retomar nuestra capacidad de accionar o de reaccionar. Este es el delgado límite entre tomar decisiones sobre nuestra vida y la espera de que las tomen por nosotros.

Esta Luna Nueva en parte es respuesta al Eclipse y Solsticio del 20 de Junio. En ese momento el Sol y la Luna en el grado 0 de Cáncer formaban un Quincuncio aplicativo a Saturno en el grado 0 de Acuario. Esto significó un cierto grado de adecuación a las medidas de control externas mientras que cada uno estábamos atravesando una transformación interna muy importante de construcción sobre la propia seguridad personal para sostener la propia estabilidad interna, cerrando el pasado para crear y solidificar esta nueva realidad que aún no termina de concretarse. La Luna y el Sol desde Leo el 18-19 de Agosto vuelve a formar un Quincuncio a Saturno en Capricornio, pero esta vez separativo, y esto nos lleva a querer liberarnos de las trabas impuestas por las condiciones externas. Ya hicimos el proceso de adecuación y también una depuración muy grande respecto a entornos en los que nos movíamos y respecto a qué es realmente importante para el desarrollo de lo que viene a futuro. Ahora necesitamos tener certeza de que estamos construyendo. Pero aún nos vamos a encontrar con algunas trabas pese a todo lo que hemos vivido en estos meses. Podemos perder cierta objetividad si actuamos en forma impulsiva: Mercurio está en conjunción al Sol y a la Luna en Leo y esto tiene dos lecturas de acuerdo a nuestros procesos internos. Por un lado marca una gran tendencia a imponer ideas y a pensar que nuestra verdad es la única posible y la implicación del ego en los procesos mentales puede destruir la objetividad y limitar la flexibilidad. Pero si comprendemos el proceso en el que estamos viviendo podremos darle una canalización más fructífera, teniendo en cuenta que estamos con el Nodo Sur en Sagitario y que aferrarnos a ideas estructuradas desde una dinámica de preservación a lo único que nos conduce es a limitar nuestra posibilidad de trascendencia. La trascendencia es dejar de confrontar y crear desde la apertura hacia otros desde uno mismo. Esa canalización es hacia la continuidad de propósito y hacia una comunicación sincera y auténtica que nos permita comenzar a darle espacio al Nodo Norte en Géminis, a unir lo que decimos con lo que hacemos concreta y pragmáticamente. Permitirnos salir de esperas externas para comenzar a hilar lentamente y con pasos firmes lo que ya sabemos que queremos. Esto es un trabajo personal. Permitirnos dejar atrás una vieja narrativa es permitirnos libertad, y desde la libertad creamos. El producto de esa creación es nuestra vida.

Los procesos que estamos atravesando son muy extremos y muy dolorosos y podemos sentirlos con mayor intensidad a partir de mediados Septiembre cuando Marte retrograde, si es que no tomamos conciencia de que es preferible hacer ajustes sobre lo que deseamos que quedarnos a la espera de que las condiciones cambien.

La Luna en Leo es fuerza de individualidad y Marte en Aries es muy impulsivo y ajeno a cualquier tipo de control. Esta energía se acentúa más con la cuadratura a Plutón en Capricornio. Es una de las energías más poderosas en las que podemos quedar atrapados o retomar el control sobre nuestro proyecto de vida. Esta cuadratura concentra mucho poder y como toda cuadratura requiere de una salida para evitar reactividades. Otra vez la pregunta es ¿ dirigimos toda esta enorme potencia buscando culpables o realmente nos independizamos y trazamos y sostenemos el plan de nuestra vida?——- aquí es donde surge el dilema del sentido. Y aquí es donde, y a pesar de enormes y profundos estados de soledad que podemos estar vivenciando, podemos encontrar en el sextil de Júpiter a Neptuno cierto ordenamiento interno para sostener objetivos.

La Luna en Leo nos abre al amor y a evitar banalizar nuestra vida. La banalidad es la peor de las posibilidades de vivir una vida plena, porque es cuando perdemos nuestro bien más preciado: la capacidad de discernir sobre el carácter de nuestras acciones.

El detalle para cada signo de la Luna Nueva en Leo y avances 2021 podés escucharlos es mi Instagram: @zonas_humanas_astrologia

Mariana

Coronavirus. Recordando que somos una Totalidad y que la economía es vulnerable- Júpiter /Plutón Marzo 2020, Coronavirus

Sigilosamente Neptuno desde Piscis se hizo presente entre medio de la conjunción de Plutón y Saturno en Capricornio. Mientras los Estados protegen cada vez con mayor énfasis sus economías y sus fronteras y las ideologías toman un tinte cada vez más conservador, algo se despierta y nos recuerda que somos una unidad. La profundización de la brecha entre los que acceden al Estado de Bienestar instaurado por los países occidentales luego de finalizada la Segunda Guerra mundial, como frontera, límite y diferenciación con los países detrás de la Cortina de Hierro en momentos de la conjunción Saturno-Plutón en Leo, que no solo está siendo amenazada por el crecimiento y expansión del propio sistema que ya no puede ofrecer posibilidades de acceso a toda la población, sino por lo que no puede ser controlado. La dinámica Júpiter -Neptuno presente en la mayoría de las pandemias que pusieron en alerta el sistema, se hace presente una vez más con la aparición del Coronavirus poniendo en evidencia la vulnerabilidad y susceptibilidad de la interdependencia en los que se fundan los sistemas económicos financieros. La Conjunción Plutón Saturno Júpiter en Capricornio y Urano en Tauro pre anunciaba una crisis económica a nivel mundial. Y es lo que comienza a manifestarse en estos días. La caída de las bolsas a nivel mundial es el indicador de un freno a la economía mundial y con esto las burbujas comienzan a desinflarse La semicuadratura de Urano con Neptuno pone de manifiesto el poder oculto del mundo de las finanzas y de la economía. Muestra sus partes más oscuras, no olvidemos que estamos ante la conjunción de Plutón con Saturno en Capricornio con Urano en Tauro indicadores de la transformación no solo de un sistema político sino económico que dará inicio a otro. Aunque parezca muy lejano igual configuración se presentaba en el año 1285 el el siglo XIII con el surgimiento de la burguesía y el comienzo de una economía monetaria luego de que la caída de los sistemas feudales y de la migración de la población del campo a las ciudades y el consecuente cambio y transformación de la matriz productiva. Siguiendo la sincronicidad entre la historia y la astrología encontramos que la anterior conjunción entre Saturno y Plutón en Capricornio con la presencia de Urano en Tauro fue en 1517 año en que podemos ubicar los orígenes históricos del capitalismo actual en su primera etapa. En ese momento tomó la dimensión de un Capitalismo Nacionalista en el que su principal característica fue unir los intereses del Estado con el de los industriales. Es decir se valía del uso del aparato estatal para impulsar las empresas nacionales dentro y fuera del territorio, que luego tiene una decisiva transformación en lo económico, social y tecnológico en 1771 con la conjunción Júpiter Plutón en Capricornio, aumentando exponencialmente la acumulación de capitales y consolidó al capitalismo.liberal.

Júpiter y Plutón marcan ciclos económicos. La fuerza de Neptuno saca a la luz lo que se esconde tras los números, las bolsas y las especulaciones financieras. Este año 2020 estaremos asistiendo al cierre de tres ciclos. Uno iniciado en 1981-1982 cuando Júpiter y Plutón se unieron conjuntamente con Saturno en LIbra en cuadratura a la posición actual. El segundo correspondiente al ciclo Júpiter Plutón y el tercero y que abarca un ciclo mayor que es el de Plutón, Saturno en Capricornio con Urano en Tauro. Haciendo un breve recorrido histórico del ciclo Júpiter Plutón menciono la denominada crisis de la Deuda del Tercer Mundo (América Latina) en 1981, triple conjunción Plutòn, Jùpiter, Saturno en Libra. En 1994 la devaluación del Yuan en China y la consecuente crisis asiática. con la Conjunción de Plutón-Júpiter en Sagitario. La unión de estos planetas en este signo no se había repetido desde el año 1758 en tiempos del inicio de la Revolución Industrial que trajo cambios estructurales sociales y de consumo acompañados de las teoría económica fisiocrática de Quesnay que en ese año 1758 publica las “tableau économique” (tabla económica).que establecían que cualquier política que produjera el efecto de ampliar el flujo circular era coherente con el Crecimiento económico, mientras que si lo limitaba, no lo era. Luego de Sagitario viene Capricornio que inicia un tiempo de limitación. Plútón y Júpiter volvieron a encontrarse en Sagitario por última vez en el año 2007-2008 tiempos en que se desarrolla la Crisis de las Hipotecas Subprime, un año antes de que Plutón ingresara en Capricornio sacando a la luz lo que ocultan los sistemas financieros dinamizado y amplificado por la presencia de Júpiter. Estos dos planetas están relacionados con los sistemas financieros y con la economía.

Hoy 2020 estamos en uno de esos momentos en que tres planetas relacionados con las estructuras política, económicas y la sociales se unen por última vez hasta dentro de 250 años en el signo de Capricornio. Todo el sistema económico tambalea, con la aparición del Coronavirus. Que si bien en términos de mortalidad de la población infectada es por ahora mucho menor a otras pandemias puso en alerta a todo el sistema financiero con grandes pérdidas incrementando la energía separativa y de conservación.

Estamos llegando al cambio de signo de los Nodos, y con ellos el escenario adquiere otros tonos. El 5 de Junio el Nodo Sur pasará al signo de Sagitario, que representa la expansión de fronteras, el comercio internacional, y los viajes a larga distancia. Esto incluye las aerolíneas, que en este momento ya están sufriendo grandes pérdidas por la paralización de los viajes internacionales. Pertenecemos a un mundo dinámico que tiene sus movimientos y ciclos de expansión y retraimiento. Estamos en el momento de retraimiento y de manipulación financiero. Marte está activando los cambios profundos y una nueva forma de entender la economía y las influencias que subyacen tácitamente a los mercados. El Coronavirus es un alerta y un despertador que llama y pone la atención sobre la interdependencia de las economías. a lo que viene quizás una mirada un poco más atenta a la sustentabilidad de las economías reales en el que las burbujas se desinflen y la realidad de las autonomías regionales comiencen a crecer no por conservación sino como re estructuración a partir de la propia pertenencia. Desde la independencia.

Mariana

Marte en Capricornio y Mercurio Retrógrado. El límite es el límite de la conciencia.

Este 16 de Febrero Marte ingresa en Capricornio, el planeta de la acción en el signo de la materialización. y el 17 de Febrero Mercurio inicia Retrógrado en Piscis y con este movimiento del océano pisciano las emociones que estuvimos sosteniendo, y la sensación de disolución se hacen presentes junto a los pendientes de nuestras vidas. Vamos a estar en una combinación de fuerzas que aunque parezcan contradictorias se complementan. Que Marte esté en Capricornio no significa la materialización o efectivización, ni la resolución de todo lo que anhelamos, sino que va en dirección a concentrar y localizar esfuerzos y atención sobre nuestro desarrollo y nuestra evolución. Aunque los primeros días nos podamos sentir un poco perdidos porque no sabemos exactamente cuál sean las acciones a tomar, o porque no sepamos realmente qué es lo que auténticamente nos genera sentido en la vida. Recordemos que los efectos de Plutón Saturno aun están vigentes y que muchas de nuestras estructuras cayeron, aunque no hubiéramos estado de acuerdo con ellas, funcionaban como parte estructural de nuestra vida sea para distanciarnos o para sostenernos. En estos días puede estar apareciendo levemente un vacío de sentido muy profundo, que no está solamente vinculado con lo que logremos material o profesionalmente, sino que es interno y es la pregunta de ¿hacia dónde estamos yendo en nuestra vida? y ¿Cómo y con quién manifestamos nuestro amor y nuestros deseos?. Ahora es cuando vamos a poder disponer de las herramientas necesarias para ejercer las estrategias internas de concentración sobre lo significativo y sobre lo que genera una huella de futuro. Lo más interesante de la segunda quincena de Febrero con Marte en Capricornio es el encuentro a través de una cuadratura con Quirón que nos conecta con lo que podemos lograr si podemos dejar de luchar con nosotros y podemos conectarnos con la felicidad del proceso de crear nuestra vida, con lo bueno y con lo malo, con el amor y el desamor. Porque finalmente somos nosotros los que elegimos . De lo que tenemos que hacernos cargo es de nuestras elecciones, porque a partir de ellas diseñamos futuros.

Marte a lo largo de su paso por Capricornio se va a ir uniendo con el Nodo Sur, con Júpiter con Saturno y con Plutón y va a ir activando un proceso de reconstrucción concreto que serán las bases desde las cuales nos vamos a mover. En tanto con Mercurio retrógrado en Piscis hasta el 10 de Marzo, podemos darle forma y ponerle imágenes a lo que deseamos plasmar, porque Marte y Venus ahora estarán negociando entre lo que queremos y lo que tenemos que realmente podemos hacer si modificamos y transformamos ciertos comportamientos y representaciones de la realidad que nos mantienen sumergidos en el terror y angustia del sinsentido en el que finalmente se esconde nuestra percepción de incapacidad. El límite son los límites de nuestra conciencia y ahora es el tiempo de ampliarla y reconfigurarla. Link Quirón en Aries, comenzando a re escribirnos.

Mariana

Saturno-Júpiter. Hacia un cambio de paradigma social y personal. Diciembre 2020

Saturno y Júpiter son los llamados planetas sociales porque son los que marcan el límite y separan a los planetas personales (Sol, Luna,Mercurio, Venus y Marte) de los transpersonales (Urano, Neptuno y Plutón). Su encuentro se produce cada 20 años marcando los cambios generacionales, las formas en que se comprende cada época y la forma en que se estructura. Si bien existen otros ciclos mayores que los engloban el ciclo de unión de Saturno y Júpiter enmarcan y delinean las estructuras sociales y políticas de una época.

La importancia de este año 2020, más allá de la gran significación en sí de la unión, es que cambia el elemento de encuentro, será en Acuario -Aire-. Desde 1920 esta conjunción se estuvo formando en signos de Tierra (menos en el año 1980 que lo hicieron en Libra -Aire-). El elemento Tierra se caracteriza por materializar y dar forma a lo iniciado en el período del elemento Fuego (de 1820 a 1900), y busca la materialización, preservación, acumulación y control, es decir, tener un sentido palpable de sus posesiones, sean tanto afectivas o materiales. Que en el año 2020 se cierre un ciclo de conjunciones Júpiter-Saturno en Tierra e inaugure un ciclo de Aire que duraría hasta 2080, marca pautas diferentes. El elemento Aire, luego de que la tierra ha dado formas concretas a la energía del fuego, se lo considera el espíritu dado a las cosas: los signos de aire simbolizan el intelecto, y el intercambio con los otros. Esto ya nos habla de la forma hacia dónde se prefiguran los próximos años, un cambio profundo sobre la concepción del concepto de hombre, sociedad y mundo. El concepto de ética y moral social está fundado en base a la humanidad, igualdad y libertad. Júpiter busca la ampliación de límites, sean mentales como del concepto de limites físico político de las naciones y países, y en Acuario la confianza y mejoras que el hombre puede lograr hacia la humanidad en la medida en que toma conciencia de la libertad en una sociedad más humana, con acceso igualitario de oportunidades. El mundo como espacio a ser habitado en forma solidaria. Acuario está sintonizado con el mito de Prometeo, quien le roba el fuego a los dioses para entregárselo a los hombres, en un acto de igualdad y equiparación. Porque lo divino habita en el hombre. Saturno desde Acuario aporta la estructura para que esos ideales de humanidad universal sean realizables en un nuevo concepto de sociedad. Lo material es consecuencia y no el objetivo. Estamos definitivamente en un cambio de época, entre un sistema que se resquebraja hacia uno que aún no está consolidado. La transición a nivel socio político y económico no será sencilla. En lo personal implica un alto grado de responsabilidad, autenticidad y libertad que son los valores acuarianos, tanto sobre nosotros mismos como por la humanidad y sobre el planeta entendido como nuestro hogar. Algunos cambios que ya estamos transitando se profundizarán y estructurarán, que son los vinculados a la concepción del trabajo, la riqueza y el uso de la tecnología destinados al mejoramiento de la calidad de la vida. Pero para esto aún falta un tiempo, cuando Plutón ingrese en Acuario a partir de 2024 y en 2027 se encuentre con el Nodo Norte en Acuario. En Marzo del 2019 Plutón se encontró con el Nodo Sur en Capricornio marcando el inicio del fin de un sistema, en 2027 lo hará con el Nodo Norte en Acuario como inicio de un nuevo sistema socio político. Hacia allí vamos.

Mariana…..

2do Episodio Podcast. Júpiter en Capricornio 2020

2do Episodio.

Júpiter en Capricornio. 2020. Año de reconstrucción…. ¿Cómo revertir el sentimiento de limitación desde la construcción de libertad? No hay mayor esclavitud que no sentirnos comprometidos con nuestros proyectos.

Si te interesa ir más allá de las predicciones diarias……..te comparto una serie de Podcast desde una lectura astrológica de los procesos transgeneracionales que van marcando el tiempo, los sentires,  las relaciones, el concepto de amor, cuerpo. sexualidad, éxito, logro, fracaso, arte y compromiso con la comunidad.  Porque somos personas que pertenecemos a generaciones que se desarrollan en una dinámica y contexto más amplio que la propia individualidad.

Podes seguir los Episodios de MAS ALLA DE LA ASTROLOGIA en Spotify y en Anchor .

  • 1er Episodio

Millenials entre la Ruptura y la Rebeldía (Generación 1991-1995) : En este episodio analizamos una generación que todos ponen en discusión, los millenials. ¿Qué sucede con estos jóvenes atrapados entre viejas estructuras pero abrumados por la posibilidad de cambio?

por Mariana Simonassi

Júpiter en Capricornio. Un trabajoso camino de consolidación entre el sentido y la concreción. 3 dic 2019- 18 dic 2020

El paso de Júpiter por Sagitario está culminando el 2 de Diciembre 2019 y tras él, el conocer sus dos caras. La que brinda la libertad de expandir nuestra mente y nuestra comprensión más allá de límites que pensábamos que nos retenían, desde la unión interna entre verdad y trascendenci; y la que busca justificar lo injustificable a través de la tergiversación y manipulación de la realidad anclàndose en falsos mesianismos y fanatismos. Este punto será de vital importancia y a no olvidar para la segunda mitad del año 2020 cuando los Nodos pasen a transitar por Géminis y Sagitario. Otra será la dinámica de Júpiter en Capricornio. Si pudimos manejarnos con la mejor versión de Júpiter en Saturno, y a través de ella pudimos desarrollar un profundo conocimiento sobre la direccionalidad y dignidad de nuestras acciones en pos de un crecimiento hacia el verdadero significado de libertad interna desarraigando limitaciones impuestas o autoimpuestas, ahora inicia el momento de trabajar por integrar las ideas y el sentido con la concreción y estructuración. La conjunción de Saturno con Plutón en Capricornio que acompañará en distintos momentos todo 2020 genera un efecto de contracción y restricción profundos manifestándose a nivel económico y emocional que nos puede arrastrar a querer sostener inevitablemente aquello que ya cumplió su ciclo y tiene que morir y finalizar para dar paso a la necesaria transformación de la que veremos sus frutos en 2021. Por eso es imprescindible la función de Júpiter en este proceso, porque en la medida en que no encontremos el sentido de lo que estamos haciendo, la causa real por la cual estamos dispuestos a destinar y dedicar nuestros recursos de tiempo material, tiempo emocional y económicos, sentiremos un profundo y helado sentimiento de limitación, frustración y angustias muy difíciles de colmar. El equilibrio entre la ilusión y la realidad cierra fracturas internas, aunque sea doloroso….. eso es lo que está en proceso de muerte. En la medida en que podamos acortar la brecha entre una y otra perspectiva, podremos encontrar los recursos internos para llevar adelante y trabajar por nuestro proyecto de vida. Un proyecto de vida no solo está centrado en el trabajo, abarca un visión global sobre medios y fines, sobre relaciones, familia, construcción de la propia libertad y la de otros en el desarrollo de potencialidades.

El dia que Júpiter ingresa en Capricornio lo hace con una cuadratura a Quiron en Aries y forma un maravilloso trígono con Urano. Estos dos aspectos marcan la tendencia del año que inicia que tendrá que estar basada en esa visión global que permite Júpiter para poder sacar a la luz el verdadero sentido y aspiraciones de la vida aunque nos sintamos exiliados de cualquier tipo de contención externa. Para esto será necesario desprenderse de todo aquello que no sea real y concreto. La melancolía y pesimismo que podamos estar enfrentando solo la podremos superar desde la toma de conciencia sobre aquello en que nos sentimos frustrados, porque el poder de transformación de Plutón comienza cuando somos capaces de reconocer lo que debe ser desechado, primero de nosotros mismos y luego poder hacerlo con lo externo, para formular esas nuevas bases de pertenencia a una realidad concreta y verdadera alejada de falsas promesas, de creencias difusas y discursos mesiánicos. Una nueva visión sobre el futuro comienza en Diciembre 2019 que requiere de soltar las cargas, de objetivos claros y estar abiertos al encuentro con lo nuevo desde un compromiso sostenido.

2020 será un año de intensa reestructuración de la economía y de redistribución de gastos, sobre todo los primeros meses hasta Junio 2020 cuando finalice la temporada de los Nodos Cáncer Capricornio. Administrar la energía es clave en este trabajoso tránsito destinado a construir estabilidades. Júpiter tendrá un papel fundamental en el eclipse del 26 de diciembre unido a la Luna y el Sol en Capricornio sellando la posibilidad del encuentro entre lo que sentimos y lo que somos como significador fundamental para el año que inicia. En el eclipse del 10 de Enero estará junto al Nodo Sur, marcando los bloqueos que aún persisten y que nos pueden sumergir en un alto grado de pesimismo, sin poder ver ni trabajar por las oportunidades disponibles ni hacia una perspectiva de futuro posible. Este eclipse es que marcara decisiones decisivas sobre realidades concretas a las que deberemos atender por varios meses. En los últimos eclipses de la serie Cancer Capricornio el 5 y 20 de Julio, Júpiter ya habrá entrado en fase retrógrada y formará una conjunción con Plutón Retro. Es el momento en el que entraremos en un nuevo proceso, porque a partir de allí podremos comenzar a movernos con un poco de mayor dinamismo sobre lo que tanto nos ha costado consolidar en la primera mitad del año. Otra será la forma de comunicarnos y expresar lo que somos y lo que valoramos.

En la mayoría de la trayectoria de Júpiter por Capricornio irá formando sextiles con Neptuno en Piscis. Este es un factor a tener en cuenta, porque condiciona en gran medida nuestra voluntad y nuestra alma a dirigirnos hacia nuestros ideales, nuevas asociaciones, o una fuerte reformulación de las existentes, las que permanecerán o no de acuerdo al grado de empatía y acompañamiento que pueda darse. Como no será un tiempo en el que estemos disponibles para situaciones poco claras, es muy probable que muchas relaciones o formas de relacionarnos cambien profundamente o finalicen. Cuando hablamos de Capricornio hablamos de dedicación, entrega y materialización….. no de especulación. Sòlo lo que tenga futuro cierto tendrá terreno fértil para su desarrollo…… lo que no… perecerá. Así inicia 2020….. un camino de estructuración y de re valorización entre lo que doy y lo que recibo. Entre el sentido y la determinación. Solo podremos construir desde una nueva pertenencia a lo que nos es propio y familiar. …………………………………. Mariana

Artículos relacionados: Júpiter tiene dos caras